Cursos disponibles

    Este curso de 30 horas lectivas ofrece una visión completa y detallada del marco legal y regulatorio de la Ciberseguridad, así como de la importancia del cumplimiento normativo en el entorno digital actual. Con el objetivo de proporcionar una formación práctica y completa, el curso se divide en cinco bloques temáticos que abarcan desde la normativa y los estándares internacionales, hasta las metodologías de riesgo legal y las claves para la implantación de sistemas de gestión de cumplimiento.

    Este curso de 46 horas lectivas surge por la necesidad de una formación específica en esta materia que profundice en los aspectos clave de la ciberseguridad cloud o en la nube, y será impartido por más de 25 profesionales expertos que dirigen los departamentos de Ciberseguridad de varias de las compañías más representativas del tejido empresarial español.

    Este curso de 7 horas lectivas ofrece profundos conocimientos sobre la implementación de la Directiva NIS2, abarcando las políticas, incidentes, seguridad, gestión de la cadena de suministros y los riesgos asociados. Además, se verá como la directiva interactúa con otras normativas y reglamentos.
     

    La realización de este curso aporta créditos para la renovación de tus certificaciones profesionales de ISMS Forum (CCSP, CDPP, CPCC y CAIP) y de otras entidades de certificación. Además, servirá para acreditar horas para la renovación de tu certificación CDPD-AEPD.

    Formación de 30 horas lectivas donde se desarrollan contenidos sobre los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA), su impacto en los negocios, temas como la regulación de la IA en la Unión Europea y España, así como su tratamiento en derecho comparado. También explora la IA como amenaza y su relación con la ciberseguridad, riesgos y contratación de IA, seguridad en el uso de sistemas de IA, gobierno de la IA y cumplimiento normativo.

    La gestión del riesgo IT en la cadena de suministro es clave para garantizar la ciberseguridad y proteger los activos críticos de la organización. Este curso aborda estrategias de gobernanza IT, adaptación a cambios dinámicos y colaboración con terceros, integrando tecnologías seguras. Además, profundiza en el monitoreo de riesgos, auditorías, y cumplimiento normativo, fomentando la innovación y el uso de herramientas avanzadas para optimizar la eficiencia operativa y asegurar la continuidad del negocio.

    Este curso está orientado a repasar y ampliar la materia en Protección de Datos con novedades teóricas y prácticas. A su vez, facilita la renovación y el mantenimiento de las certificaciones CDPP y CCSP, ya que equivale a 10 créditos Continuing Privacy Education (CPE) o Continuing Cybersecurity Education (CCE), y de la certificación CDPD, con 20 horas de formación según el esquema.

    Formación de 30 horas lectivas donde se desarrollan contenidos sobre los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA), su impacto en los negocios, temas como la regulación de la IA en la Unión Europea y España, así como su tratamiento en derecho comparado. También explora la IA como amenaza y su relación con la ciberseguridad, riesgos y contratación de IA, seguridad en el uso de sistemas de IA, gobierno de la IA y cumplimiento normativo.

    Este curso de 9 horas lectivas ofrece profundos conocimientos sobre la implementación de la Directiva NIS2, abarcando las políticas, incidentes, seguridad, gestión de la cadena de suministros y los riesgos asociados. Además, se verá como la directiva interactúa con otras normativas y reglamentos.
    La realización de este curso aporta créditos para la renovación de tus certificaciones profesionales de ISMS Forum (CCSP, CDPP, CPCC y CAIP) y de otras entidades de certificación. Además, servirá para acreditar horas para la renovación de tu certificación CDPD-AEPD.

    Formación de 30 horas lectivas donde se desarrollan contenidos sobre los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA), su impacto en los negocios, temas como la regulación de la IA en la Unión Europea y España, así como su tratamiento en derecho comparado. También explora la IA como amenaza y su relación con la ciberseguridad, riesgos y contratación de IA, seguridad en el uso de sistemas de IA, gobierno de la IA y cumplimiento normativo.

    Este curso de 30 horas ofrece una visión completa y detallada del marco legal y regulatorio de la Ciberseguridad, así como de la importancia del cumplimiento normativo en el entorno digital actual. Con el objetivo de proporcionar una formación práctica y completa, el curso se divide en cinco bloques temáticos que abarcan desde la normativa y los estándares internacionales, hasta las metodologías de riesgo legal y las claves para la implantación de sistemas de gestión de cumplimiento.

    Este curso de 60h está orientado a otorgar una especialización profesional en materia de Privacidad desde una perspectiva jurídica, técnica y organizativa. Se abordará la normativa vigente en el contexto nacional, el nuevo marco europeo e internacional,  y se profundizará sobre los fundamentos que rigen la seguridad de la información. El curso también sirve para la preparación del Examen Certified Data Privacy Professional (CDPP). El curso está adaptado al esquema de certificación de la Agencia Española de Protección de Datos y es válido para la preparación del Certified Data Privacy Professional (CDPP).

    Este curso de 46 horas lectivas ofrece profundos conocimientos sobre los fundamentos y gobierno de la ciberseguridad, arquitecturas, políticas, estrategia y estándares, análisis y gestión de riesgos, marco normativo, operativa de ciberseguridad, infraestructuras críticas, ciberinteligencia, gestión de incidentes, buenas prácticas y soft skills de la figura del Director de Seguridad de la Información.

    Trust-Formation Officer (TFO) es una iniciativa de valor centrada en el empoderamiento de la figura profesional del Director de Seguridad de la Información. El objetivo principal es el establecimiento de un escenario formativo práctico que permita su formación y actualización continua, mejorando asimismo su posición e interlocución interna con el C-Level de la organización. El programa formativo ayudará a los directivos de seguridad de la información a comprender mejor las prioridades de negocio, las nuevas tecnologías producto de la Transformación Digital y el contexto de compliance legal.